ESPAÑA MARRUECOS DESDE LA ORILLA SUR

ESPAÑA MARRUECOS DESDE LA ORILLA SUR

LA RELACIÓN HISPANO-MARROQUÍ: OPINIONES E IDEAS

CARLA FIBLA GARCIA SALA

17,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2005
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-7426-815-7
Páginas:
296
Encuadernación:
Otros
17,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

España y Marruecos. Relaciones bilaterales necesarias e impuestas. ?Condenados a entenderse?. Separados por 14 insignificantes kilómetros en los que cada día perecen marroquíes y subsaharianos, por un Estrecho feroz, sin contemplaciones, sin diplomacia. Los tertulianos radiofónicos españoles ejercen la libertad de expresión que existe en España para desacreditar a sus vecinos del sur, y algunos para insultar su estructura monárquica y a sus dirigentes. A Marruecos llegan esas ondas hertzianas que maceran el odio al ?colonialista?, al que no ha abandonado la ?arrogancia franquista?. No nos comprendemos aunque creamos que debemos hacerlo. La falta de franqueza de los dirigentes de ambos lados, el escaso respeto mutuo y la incapacidad de ponerse en el lugar del otro, nos invaden.

España-Marruecos desde la orilla sur es un relato minucioso sobre los acontecimientos clave de la reciente crisis diplomática bilateral, sus consecuencias inmediatas y una puesta al día de la situación. La mirada llega desde la orilla sur del Mediterráneo, a través de breves opiniones e ideas de intelectuales, escritores, militantes que contemplan con preocupación que la reconciliación apenas pasa de la fachada. La reflexión de los políticos que hoy lidian con las complejas relaciones hispano-marroquíes ofrecen su punto de vista a través de dos entrevistas en las que las buenas intenciones ocupan un lugar privilegiado.

Carla Fibla García-Sala (Valencia, 1973) es la corresponsal de La Vanguardia y la Cadena SER en el Magreb, con base en Marruecos, desde septiembre de 2001. Escribe regularmente artículos de análisis en el semanario El Temps y colabora con la revista Afkar/Ideas. Comenzó su carrera profesional en El Cairo (Egipto), trabajando como free-lance para varios medios de comunicación. Tras obtener el título de Experta en Información Internacional y Países del Sur, trabajó durante dos años en Diario 16. Ha publicado dos libros de entrevistas: Debate sobre la eutanasia (2000) y Debate sobre el divorcio en Chile (2001).


El libro España-Marruecos desde la orilla sur, ideado y coordinado por Carla Fibla, corresponsal de La Vanguardia y la Cadena SER en el Magreb, con sede en Rabat, y gran conocedora de las relaciones entre España y Marruecos, nos acerca a la visión que desde Marruecos se tiene de España, a partir de las opiniones de diferentes observadores de esta realidad: escritores, intelectuales y militantes, a los que se ha invitado a participar en el libro.

FUAD ABDELMOUMNI. Economista, antiguo detenido y desaparecido por opinar, miembro fundador de Espacio Asociativo, militante de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos, y director de la Asociación Al Amana.
MOHAMED LARBI BEN OTHMANE. Profesor de la Universidad Mohammed V, Rabat.
AMINA BOUAYACH. Encargada de las relaciones con la prensa en el gabinete de Abderrahmán Yusufi, primer ministro (1998-2002). Vicepresidenta de la Organización Marroquí de Derechos Humanos (OMDH).
OMAR BROUKSY. Doctor en ciencias políticas y periodista. Ha trabajado durante los últimos años en el semanario Le Journal Hebdomadaire.
ABDELKADER CHAUI. Escritor.
BACHIR EDKHIL. Pedagogo, presidente Asociación Alter Forum.
ABDELMOHSIN EL HASSOUNI. Periodista. Ha trabajado en el periódico L´Economiste y en Aujourd?hui Le Maroc.
MOHAMMED ENNAJI. Coordinador de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, Sevilla.
STEVE HUGHES. Periodista, corresponsal en Marruecos desde el año 1964, ha trabajado para Reuters.
MERCEDES JIMÉNEZ. Antropóloga. Grupo de investigación IXBILIA, Universidad de Sevilla.
MEHDI LAHLOU. Profesor de Ciencias Económicas, Rabat.
MANUEL LORENZO VILLAR. Arabista. Taller de Estudios Internacionales Mediterráneos (TEIM). Universidad Autónoma de Madrid.
ELIAS OMARY. Presidente de la Asociación de Defensa de las Víctimas de la Guerra de Gases Tóxicos.
MUSTAFA QADÉRY. Miembro del Instituto Real de Cultura Amazigh Marroquí (IRCAM) con sede en Rabat.
PEDRO ROJO. Arabista, director del Boletín de Prensa Árabe Magrebí y de la web de prensa árabe en castellano www.boletin.org.
MUSTAPHA SEHIMI. Profesor de derecho, politólogo, director de investigación en el Centro de Estudios Estratégicos de Rabat (Universidad Mohammed V).
ABRAHAM SERFATY. Militante de izquierdas.
MONCEF SLIMI. Periodista, ha trabajado para Al Sharq al Awsat y Al Yazira.

Artículos relacionados

  • VERTEDERO
    FRANKLIN-WALLIS, OLIVER
    ¿Qué ocurre realmente con lo que tiramos? Tras esta simple pregunta el galardonado periodista de investigación Franklin-Wallis se sumerge de lleno en la crisis mundial de los residuos y saca a la luz el mundo oculto que sustenta nuestra economía moderna. En la India conoce a los recicladores que están en primera línea de la crisis del plástico. En el Reino Unido viaja por las ...
    En stock

    25,00 €

  • LA LLIÇÓ D’AUSCHWITZ
    MÈLICH SANGRÀ, JOAN-CARLES
    La lliçó d’Auschwitz és el repte de pensar l’ètica i la pedagogia a partir de l’experiència del mal. Ningú no coneix el Paradís, i si algú hi ha sigut, no ha tornat per explicar-ho. En canvi, hi ha algú que ha contemplat el mal, i ha tornat, i ens ha pogut transmetre la seva experiència. Joan-Carles Mèlich es pregunta en aquest llibre per què l’humanisme ha sigut tan fràgil da...
    En stock

    17,00 €

  • 2050. POR QUÉ UN MUNDO SIN EMISIONES ES CASI IMPOSIBLE
    SMIL, VACLAV
    El mayor experto mundial en el campo de la energía explica por qué no alcanzaremos el objetivo global de cero emisiones en 2050. A pesar de los acuerdos internacionales, la regulación, la inversión pública y privada, el progreso técnico y los cambios de comportamiento, el consumo mundial de combustibles fósiles aumentó un 55 % entre 1997 y 2023. En el mismo periodo, la proporc...
    En stock

    14,90 €

  • EL TRIUNFO DE LA ESTUPIDEZ
    JANO GARCÍA
    Un original ensayo político sobre cómo la mediocridad ha conquistado el poder, en el que Jano García desmonta con datos el relato establecido sobre la igualdad, la justicia social, la multiculturalidad o la solidaridad intergeneracional. Un libro imprescindible que nos ofrece argumentos para contrarrestar la más dañina de las pandemias: la de la estupidez. La corriente igualita...
    En stock

    21,90 €

  • COM SOM ELS CATALANS
    GELONCH VILADEGUT, ANTONI
    Josep Ferrater Mora, considerat per molts el filòsof català més destacat del segle XX, va escriure l’any 1944 el llibre Les formes de la vida catalana, en què analitzava la particular idiosincràsia dels catalans. Vuitanta anys després, amb tots els canvis demogràfics, socials, econòmics i culturals que ha experimentat la societat catalana, a Com som els catalans Antoni Gelonch ...
    En stock

    17,00 €

  • ESPAÑA ¿RACISTA?
    SAFIA EL AADDAM
    En este manifiesto, Safia El Aaddam —activista, divulgadora y creadora de la comunidad Hija de Inmigrantes— da voz a lo que las instituciones silencian. Esta es la historia de un país con un pasado racista. Un pasado que puede parecer remoto, pero que se filtra por las grietas de la sociedad actual en forma de exclusión, prejuicios y desprecio. Esta es la historia de cómo se co...
    En stock

    19,90 €