NIHILISMO: ESCRITOS POSTUMOS FRIEDRICH NIETZSCHE

NIHILISMO: ESCRITOS POSTUMOS FRIEDRICH NIETZSCHE

GONÇAL MAYOS

13,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
PENINSULA
Año de edición:
2006
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-8307-743-6
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica
13,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

En este libro, Gonçal Mayos ha seleccionado y prologado los escritos de Nietzsche más relevantes sobre el nihilismo. En su introducción, Mayos muestra cómo, a través de la radical evolución de las distintas etapas del pensamiento de Nietzsche (aspecto que se suele desconocer), identifica el nihilismo como la síntesis de todo aquello que odiaba y quería superar pero que, precisamente por ello, primero tenía que atravesar, desenmascarar y aniquilar en su fascinación. Friedrich Nietzsche (1844-1900), nacido bajo el signo sacerdotal de su padre y ancestros, fue por voluntad propia un «intempestivo». Reconoce en el espíritu trágico griego lo que la pesimista modernidad debe recuperar. Rompió pronto con la religión, y acabará rompiendo con Schopenhauer, Wagner o la academia. Evolucionará poniendo a prueba incluso su pensamiento en períodos anteriores. Será duro con todo y todos, pero también consigo mismo. Pero, en cada una de sus diversas etapas, Nietzsche plasmará de forma lúcida y deslumbrante sus reflexiones y su vitalidad. Progresivamente enfermo y solitario, diagnosticará y denunciará todos y cada uno de los males de la humanidad (los infinitos nombres del nihilismo), y lo hará, con total consciencia, desde la perspectiva de su singularidad vital.Gonçal Mayos Solsona (1957) es profesor titular de filosofía de la Universidad de Barcelona y consultor de la UOC. Especializado en filosofía moderna y contemporánea, investiga los procesos de «gran amplitud» que marcan y conducen a nuestro presente (macrofilosofía). Vincula las transformaciones en las ideas (racionalidad, subjetivación, individuación, revalorización de lo no-intelectivo…) con las transformaciones sociales y políticas. Su web universitaria es www.ub.edu/histofilosofia/gmayos

Artículos relacionados

  • EL ARTE DE TENER RAZÓN
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    Schopenhauer escribió El arte de tener razón (o Dialéctica erística) para sistematizar «las astucias, ardides y bajezas» que empleamos cuando discutimos con la única finalidad de hacer prevalecer nuestras ideas. En la época en que Hegel señalaba la dialéctica como el único camino para alcanzar la culminación del Espíritu, Schopenhauer, su irreductible antagonista, la entendía c...
    En stock

    12,00 €

  • L'HOME DALT DEL PONT
    ANDERS, GÜNTER
    Abans de les criptomonedes o les reunions per Zoom un avenç tecnològic ja havia abolit les distàncies entre territoris: des de la bomba atòmica d’Hiroshima un sol botó pot posar en perill tots els éssers vius de la Terra. D’això tracta el diari que el pensador Günther Anders va escriure quan va viatjar al Japó, tretze anys després que algú pitgés el botó: de com la tecnologia c...
    En stock

    21,95 €

  • INCOMPLETOS
    RUIZ SÁNCHEZ, JOSÉ CARLOS
    La elegancia, en su etimología, está emparentada con la elección (eligere), de tal manera que una persona elegante, entre otras cosas, es aquella que sabe elegir. El pensamiento elegante moldea a un sujeto que no lucha por mostrarse distinto entre la multitud sino que se eleva hacia una vida distinguida. Frente a él se posiciona un sujeto hipermoderno que ha dinamitado el valor...
    En stock

    19,90 €

  • CREPUSCLE DELS ÍDOLS
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Llibre de maduresa, el darrer del qual Nietzsche va poder controlar l’edició, el Crepuscle dels ídols és una superba introducció a tota la seva filosofia i una mostra preexcel·lent de la seva particular manera de «filosofar amb el martell», tal com indica el subtítol de l’obra. El filòsof hi identifica la decadència de l’Europa del segle XIX i malda per destruir-ne els fonament...
    En stock

    20,00 €

  • MORIR POR LAS IDEAS
    BRADATAN, COSTICA
    La filosofía no debe ser una rutina académica, sino un arte de vivir, y todo arte de vivir comporta un arte de morir.  Según Costica Bradatan, la filosofía no debe ser una rutina académica, sino un arte de vivir, y todo arte de vivir comporta un arte de morir. El autor repasa en este libro pionero las circunstancias de una galería de personajes (Sócrates, Hipatia, Tomás Moro, G...
    En stock

    21,90 €

  • NOSALTRES SOM ARA I AQUÍ
    GAARDER, JOSTEIN
    L’autor d’El món de Sofia torna a acostar lectors grans i petits amb una reflexió de la responsabilitat humana. Quin futur espera als nostres fills? Esperonat per una pregunta que és a la vegada fruit de l’amor per la vida i el temor a un futur no tan llunyà, Jostein Gaarder desembeina la ploma per tornar a sorprendre’ns amb un text càlid i clarivident que entrellaça natura i p...
    En stock

    18,95 €