PORNOTOPIA. FINALISTA PREMIO ENSAYO 2010

PORNOTOPIA. FINALISTA PREMIO ENSAYO 2010

ARQUITECTURA Y SEXUALIDAD EN "PLAYBOY" DURANTE LA GUERRA FRÍA

PRECIADO, BEATRIZ

17,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ANAGRAMA
Año de edición:
2010
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-339-6312-3
Páginas:
236
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ARGUMENTOS
17,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

En plena guerra fría, el joven Hugh Hefner crea la que pronto se convertiría en la revista para adultos más vendida del mundo: Playboy. Lo que el público desconoce es su pionera labor como artífice de las casas del placer: Playboy no era simplemente una revista de chicas con o sin bikini, sino un vasto proyecto arquitectónico-mediático que tenía como objetivo desplazar la casa heterosexual como núcleo de consumo y reproducción proponiendo frente a ésta nuevos espacios destinados a la producción de placer y de capital. Ésta podría ser la divisa de Playboy: si quieres cambiar a un hombre, modifica su apartamento. De la misma manera que la sociedad ilustrada creyó que la celda individual podía ser un enclave de reconstrucción del alma criminal, Playboy confió a la mansión de soltero la fabricación del nuevo hombre moderno. Este ensayo nos adentra en el archipiélago Playboy: un Disneyland para adultos hecho de mansiones, camas redondas, grutas tropicales, habitaciones temáticas, circuitos de vigilancia, piscinas transparentes, residencias de conejitas, aviones equipados con pista de baile y termas romanas... Este complejo, inspirado en las utopías sexuales revolucionarias de Sade y Ledoux, funciona como el primer burdel multimedia de la historia, una pornotopía moderna instalada en la cultura de los medios de comunicación de masas y en la arquitectura del espectáculo. El archipiélago Playboy sirve de laboratorio para estudiar las mutaciones que van desde la guerra fría hasta un capitalismo caliente cuyos medios de producción son el sexo, las drogas y la información, y donde la arquitectura funciona como un escenario en el que se teatraliza la identidad masculina.

Artículos relacionados

  • VALENTA COM TU
    IOLANDA BATALLÉ PRATS
    La nostra vida sencera és un #MeTooAQUESTA ÉS UNA HISTÒRIA REAL. UNA VEU QUE S’ALÇA PER TRENCAR EL SILENCI. Valenta com tu és un relat autobiogràfic directe, colpidor i profundament commovedor. Iolanda Batallé Prats repassa la seva vida amb una mirada nova per desenterrar els abusos, l’assetjament, la por i la violència normalitzada que ha patit pel simple fet de ser dona. Però...
    En stock

    12,90 €

  • DÓNDE SE ESCONDE EL DINERO
    ATOSSA ARAXIA ABRAHAMIAN
    UNO DE LOS 10 MEJORES LIBROS DE 2024 SEGÚN THE WASHINGTON POST Una investigación sin precedentes que descubre un universo paralelo construido y moldeado por los más poderosos para su propio beneficio. Nuestra concepción del globo se estructura en torno a naciones soberanas que, delimitadas con precisión, otorgan o restringen derechos a sus ciudadanos. Sin embargo, existe una di...
    En stock

    22,90 €

  • EL QUATTROCENTO
    ARGULLOL, RAFAEL
    En este iluminador ensayo, Rafael Argullol traslada al lector al núcleo artístico de la Italia del siglo xv, la Toscana, en un momento crucial de la historia. Las circunstancias políticas, económicas, sociales y culturales del denominado Quattrocento sentaron las bases de uno de los episodios culturales más trascendentes de nuestra civilización: el Renacimiento. Argullol analiz...
    En stock

    14,00 €

  • ALGÚN DÍA —CUANDO NO ENTRAÑE RIESGO ALGUNO, CUANDO PODAMOS LLAMAR A LAS COSAS POR SU NOMBRE, CUANDO SEA DEMASIADO TARDE PARA EXIGIR RESPONSABILIDADES— TODO EL MUNDO HABRÁ QUERIDO ESTAR SIEMPRE EN CONT
    EL AKKAD, OMAR
    El 25 de octubre de 2023, apenas tres semanas después del bombardeo que arrasó la franja de Gaza, en respuesta al atentado perpetrado por las milicias de Hamás durante la celebración del festival Nova en Israel, Omar El Akkad deslizaba en X la siguiente profecía: «Algún día (cuando no entrañe riesgo alguno, cuando podamos llamar a las cosas por su nombre, cuando sea demasiado t...
    En stock

    20,00 €

  • ¿PER QUÈ ALGUNS HOMES ODIEN LES DONES?
    GORNICK, VIVIAN
    Durant més de cinquanta anys, els assajos de Vivian Gornick, escrits amb la seva percepció il·luminadora i el seu estil precís i directe, han explorat el feminisme i l’escriptura, la literatura i la cultura, la política i l’experiència personal. En aquesta tria de textos escrits al llarg de la seva carrera, Gornick explora amb ull crític i una prosa alhora lúcida i vibrant les ...
    En stock

    19,90 €

  • POR QUÉ ALGUNOS HOMBRES ODIAN A LAS MUJERES
    GORNICK, VIVIAN
    Una recopilación de los mejores textos feministas de la Vivian Gornick más radical, más combativa, más urgente Antes de convertirse en una de las grandes cronistas de lo íntimo, Vivian Gornick escribía con la claridad furiosa de quien ha elegido vivir al servicio de una causa. Los textos reunidos en Por qué algunos hombres odian a las mujeres revelan a una pensadora radical,...
    En stock

    19,90 €

Otros libros del autor

  • MANIFIESTO CONTRASEXUAL
    PRECIADO, BEATRIZ
    «En el principio era el dildo. El dildo antecede al pene. Es el origen del pene. La sexualidad es una tecnología hecha de máquinas, productos, instrumentos, aparatos, prótesis, redes, aplicaciones, programas, conexiones, flujos de energía y de información, interrupciones e interruptores, llaves, leyes de circulación, lógicas, equipos, formatos, accidentes, detritos, mecanismos,...
    Agotado

    16,00 €